jueves, 22 de noviembre de 2012

La escritura de ficción ¿Saber conocido u aprehendido? María Fernanda Bossio



      Soy una estudiante de Letras que cursa la materia de Didáctica especial y prácticas de la enseñanza en filo, donde me propusieron escribir ficción. Por un momento quede sorprendida por la propuesta pero sentí que me encontraba frente a una nueva experiencia y a un desafio.Estoy muy acostumbrada a ser evaluada por la realización de monografías, un género muy utilizado dentro de la academia. Género muy habitual y conocido pero no aprehendido, ya que nunca tuve la oportunidad de cursar una materia o seminario donde me enseñen realmente ¿qué es una monografía? ¿Cómo se hace? Hasta el día de hoy espero que estos interrogantes que señalo puedan ser respondidos en algún momento. Si bien, constantemente se evalúan los saberes por medio de una monografía sigo planteándome preguntas al respecto. Sin embargo, cuando en didáctica decidí realizar una escena teatral no se me presentaron interrogantes que no pude resolver sino que, el género teatral me era conocido y aprehendido, ya sea por haber sido estudiado en la escuela secundaria o fomentado en otros ámbitos. A pesar de haber sido un desafío escribir ficción me pareció una propuesta interesante y nueva dentro de la carrera de letras, ya que se privilegia la producción y la creatividad a través de un género aprendido en el ámbito académico y/o en otras situaciones vividas y fomentadas por mí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario