jueves, 22 de noviembre de 2012

Ficciones teorizadas.blogspot .. Borba, María Gabriela



Cuando recibí la consigna de escritura de ficción tuve sentimientos encontrados, por un lado apareció el entusiasmo por realizar una actividad que nunca antes había realizado en/para la carrera y, por el otro, cierta perplejidad por la resolución.  Ninguna de las opciones me parecía completamente adecuada, entonces en primer lugar hice un guión literario de un cortometraje.  Tomé esa resolución porque en el guión literario se puede desarrollar un conflicto en los mismos términos que en una obra de teatro; y mejor aún para este caso, en los tiempos exigidos por la consigna.  Tres hojas corresponden a un cortometraje de tres minutos.  Me resultaba más difícil imaginar una obra de teatro con esas características.  Pero como estaba fuera de la consigna, me adapté a lo solicitado y cambié el formato, bastante apenada porque el guión hasta podría llegar a filmarse.
Lo que pude sacar en claro de esta experiencia es que toda creación  tiene aparejada una teoría o un conflicto teórico sobre el arte, la filosofía o lo que sea, consciente o inconscientemente, de manera implícita o no.  Cuando utilizamos la actividad de escritura en clase, generalmente, hacemos foco sobre los procedimientos y no sobre los conceptos que se ponen en juego.   En este caso la problematización teórica era explícita y me dio mucho gusto desarrollarla en una ficción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario