Cuando
me enfrenté a la tarea de escribir el diálogo de ficción, la primera pregunta
que se presentó fue la del género. El primer descarte cayó sobre la historieta
por mis pocas aptitudes gráficas, de la misma manera que descarté los géneros
poéticos por las pocas aptitudes de versificación y rima. De las posibilidades
que quedaban, preferí la obra teatral frente a otros géneros como el diálogo
socrático porque la utilización de textos secundarios como las didascalias me
iban a permitir una mayor expresión de los conflictos que atravesarían mis
personajes.
Sabía
muy bien qué quería representar en ese diálogo: el conflicto que a mí misma me
generó el estudio de las didácticas (general y especial). Durante toda la
cursada la misma pregunta rondó por mi cabeza: “¿y ésto cómo lo aplico en
clase?”. Se podría decir que el docente
frustrado de mi obra es una proyección de mi yo-profesor. Utilicé la
bibliografía teórica con la intención de calmar mis propias inquietudes acerca
de esos conflictos que me aparecieron, basados tanto en mi experiencia como
alumna, como en lo trabajado en las distintas observaciones. No sé si puedo
decir que logré contestar esas preguntas o solucionar el conflicto, pero como
dice el título, la obra de teatro es una catarsis para mi también.
Es
extraño encontrarse con una consigna de un parcial domiciliario donde haya que
escribir ficción. Estamos tan acostumbrados a la llamada “escritura académica”
donde incluso nos resulta raro escribir en primera persona. Es por esto que,
luego de superar el bloqueo inicial, pude entender la necesidad de
reencontrarnos con la escritura de ficción: si vamos a evaluarla, tenemos que
poder producirla. Si bien el énfasis estuvo en cómo los teóricos podían ayudar
al docente frustrado, fue divertido también ocuparme de las características del
género, como las didascalias. De alguna manera, lo sentí como el reverso del
análisis literario: mientras en el resto de la carrera nos ocupamos de develar
los significados intrínsecos en obras literarias o incluso en el análisis del
discurso, en este caso el objetivo era utilizar todos los recursos brindados
por el género para construir este significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario