miércoles, 21 de noviembre de 2012

¿Estudiás Letras? seguramente escribís y te gusta mucho leer Mercedes Ibáñez




   En mi caso particular la literatura y la escritura siempre estuvieron asociadas. No puedo recordar en qué momento comencé a escribir por placer, aunque si puedo decir que el primer proceso de escritura placentera estuvo asociado al aprendizaje en un taller literario que tuve en la escuela secundaria. La materia era optativa, y la elegí sin titubear frente a la opción Informática. Las consignas de lectura y escritura que proponía la profesora me resultaban muy atractivas y prácticamente no vivía ese momento de la semana en la escuela como si fuera una materia más, era “el momento” en el que podía desplegar la creatividad  y la imaginación sin necesidad de memorizar fórmulas o copiar los dictados interminables sobre temas que no me gustaban en particular. Cuando comenzamos a ver las consignas de Grafein, durante la cursada de los prácticos de Didáctica Especial, recordé esos días del taller literario, tal vez mi profesora de Taller Literario estuviera tomando en cuenta esas ideas.
    Si tengo que pensar en el momento en que resolví la consigna de escritura de ficción puedo decir que fue agradable, no lo viví como algo imposible de realizar aunque fue extraño escribir ficción para un examen. Los estudiantes de Letras no estamos acostumbrados a “desembarazarnos” de las estructuras que nos provee la formación académica y se siente “muy raro” encarar un proyecto de esa índole. Siempre contamos con restricciones del tipo: “sugiera una hipótesis basada en la lectura de textos críticos” o la sugerencia de “apegate a lo que dice el texto” como una especie de corset que está en íntima relación con el tipo de escritura académica que se supone que debemos manejar a la perfección como estudiantes de Letras. Retomando el caso particular de la consigna del parcial creo que la experiencia es positiva y productiva en la medida en que nos otorga otro modo de encarar la enseñanza porque muchas veces me he cruzado en los distintos manuales escolares con consignas del tipo escriba tal o cual historia utilizando los recursos del género estudiado. Los chicos no lograban desarrollar plenamente este tipo de trabajo. Creo que a través de esta parte del parcial pude plantearme con una consciencia mucho más plena la manera en que pueden ser resueltas  estas tareas y la dificultad que plantea un trabajo de este tipo para alguien que no está habituado a escribir ficción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario