sábado, 4 de diciembre de 2010

Blog: Contodaslasletras.com ” “La enseñanza de la Lengua y la Literatura. Teorías de una práctica”-Virginia Saavedra

La mayoría de las personas que han comenzado la carrera de Letras, lo han hecho porque leer es una de las actividades que más disfrutan y que, de contar con el tiempo, la harían todo el día. Pero ¿qué sucede cuando esta gente a la que le gusta mucho leer, se da cuenta que una de las actividades laborales que pueden ser su fuente de trabajo, y por lo tanto de sustento económico, como egresado de la carrera de Letras es la docencia???

Pasamos muchos años de la carrera, en distintas materias, leyendo diversos autores y con diferentes profesores, tratando de descifrar qué es la literatura. Muchos, quizás, terminen la carrera sin respuesta a este interrogante. Entonces, la pregunta que me preocupa ahora como estudiante avanzada de la carrera ya no es sólo qué es la literatura sino, además, si es posible enseñarla.

En estas preguntas entiendo que se basó el recorrido de de las actividades, lecturas y discusiones que hemos tenido en la materia Didáctica Especial durante todo este año. Un recorrido por distintos autores que nos fueron permitiendo pensar y problematizar ¿qué se debe enseñar de Lengua y Literatura en la escuela media? ¿Cómo? ¿Con qué elementos y herramientas? ¿Es esto posible? Leímos y discutimos sobre la transposición los conocimientos y conceptos científicos, los que adquirimos y desarrollamos durante nuestra carrera y cómo trabajarlos en el aula, con niños y adolescentes. Pudimos pensar y problematizar el perfil del graduado de la carrera de Letras, los alcances y los límites de nuestra formación para el trabajo en el aula. Nos hemos apropiado y apoyado en una herramienta propia de la antropología como lo es el relato etnográfico para poder reflexionar sobre la vida en el aula, lo que ahí sucede, los vínculos que ahí se generan. Quizás lo más novedoso para mí fue descubrir en el recorrido de estos autores y de sus relatos como así también por las reflexiones, anécdotas y relatos de compañeros y de docentes de la materia, que la enseñanza de la Lengua y la Literatura es una práctica. Una práctica que encuentra en la escritura un vehículo tanto para docentes como para alumnos de la reflexión, Un modo de apropiarnos de sentidos y de saberes, una manera de construir y generar pensamiento, historias, poesía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario