Hay varios textos de la bibliografía con la que trabajamos que fueron interesantes para mí y me sirvieron a la hora de reflexionar acerca de las representaciones que yo tenía de lo que era “dar clases”. Por ejemplo, Bombini no deja de recordarnos la idea de utilizar los saberes que los alumnos traen para reorientarlos hacia el camino que uno pretende hacer y que ese trayecto original se vea problematizado por esos mismo saberes es algo que no debemos olvidar, me parece. Pero en relación a esto en el parcial yo me preguntaba si tenemos idea realmente de qué saberes ellos traen, si estamos en condiciones de salvar la brecha generacional, es decir, de mundos, que hay entre nosotros. Por ejemplo, en la primera clase, para conocerlos un poco les pregunté qué cosas les interesaba, qué leían, qué escuchaban, qué miraban; sin embargo, la respuesta que recibí no me ayudó demasiado. Supongo que ésa no es la manera de averiguar sus interesen sino que eso se puede hacer cuando la relación entre alumno y profesor es un poco más larga que una práctica.
Por otro lado, pero en relación con lo anterior, parte de la bibliografía pone en cuestión la idea de que la lectura de textos literarios está justificada en sí misma. A veces nos olvidamos que la relevancia que la literatura tiene para nosotros no tiene por qué ser compartida por el resto del mundo; en todo caso, el desafío que se le presenta al docente es cómo hacer que leer lo que les llevamos tenga un motivo. La pregunta crucial de “para qué quiero leer esto”, que puede desestabilizar a cualquier profesor, tiene que ser respondida en algún sentido que sea aceptable para los alumnos. Y ahí es donde la cuestión de los saberes y los intereses de los chicos entra otra vez en escena.
Al menos para mí, y doy como ejemplo las cuestiones arriba mencionadas, los textos que leímos cumplieron su función de hacernos repensar las relaciones que tenemos con la literatura y problematizar la idea de práctica docente con la nos acercamos inicialmente a la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario