lunes, 28 de noviembre de 2011

milena matchske- Escribir ficción en la facultad


En el último parcial de Didáctica especial y Práctica de la Enseñanza en Letras resolvimos una consigna de escritura de ficción; yo elegí escribir una obra de teatro donde se problematizaba el uso del manual en la escuela secundaria. Para empezar debo decir que me sorprendió un montón este ejercicio. Nunca antes en la vida académica nos habían pedido algo del estilo ya que en la facultad generalmente resolvemos monografías, trabajos prácticos y parciales domiciliarios (a veces las diferencias entre estas tres producciones escritas son tan sutiles que nos las encuentro).

Es por eso que me costó un montón resolver ese ejercicio. Además yo no suelo escribir ficción. De hecho no recuerdo la última vez que lo hice; seguramente fue en el secundario. Por eso cuando escribía me olvidaba de relatar ciertas situaciones. Los personajes aparecían mágicamente en mi relato porque me olvidaba de contar que entraban a escena. Así todo el tiempo tenía que revisar lo que iba escribiendo. Igualmente, me gustó resolver la consigna y me divertí haciéndola. Fue entretenido abordar ciertos temas teóricos no a través de la producción de textos académicos sino mediante una obra de teatro. Fue un ejercicio diferente que me agradó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario