jueves, 28 de noviembre de 2013

¿Teoría o ficción?-Diego Materyn




Creo recordar que lo primero fue el alivio, ese alivio que experimentamos a los primeros treinta o cuarenta segundos de pasar los ojos frente a una consigna, cuando una parte de nuestra conciencia ya empezó a resolverla o a calcular las chanches que tiene de hacerlo, sin que se lo hubiésemos ordenado. Ya hizo alguna estimación, entrevió algún resultado favorable y entonces sentimos, un poco avergonzados, la llegada de la frase más hermosa: Va a salir.
En cuanto al estilo de la consigna, más que sorprenderme por lo innovador de la propuesta (ya en una consigna anterior habíamos tenido que leer los registros de nuestros compañeros y armar una taxonomía como la del gaucho en Facundo), pensé que me sería difícil armar el texto de ficción sin que los contenidos disciplinares quedaran demasiado lavados. Ya de entrada supe que sería una obra de teatro y que iba a estar cerca de la ciencia ficción. Los personajes serían, apenas disfrazados, los propios Chevallard, Bronckart y compañía, defendiendo a rajatabla sus ideas. Me convendría buscar autores con puntos en discordia.
Cuando efectivamente me puse a escribirlo, noté que para promover el conflicto en la obra tendía a extremar las posiciones de mis personajes, malhumorados e intransigentes, llevando sus ideas al ridículo. No me molestaba que la obra resultara de humor, pero temí estar resignando pormenores teóricos, y demasiados. ¿No estaba reduciendo cada autor a una sola idea, y de forma insustancial? Es cierto que la consigna proponía imbricar ficción y teoría, creación y lectura crítica, pero después de todo era un trabajo a ser presentado en la gran facultad de Filosofía y Letras. La fidelidad: ¿a la ficción o a los contenidos disciplinares? ¿Cómo lo evaluaría mi profesora, qué preferiría leer? Cedí a mi primer impulso y armé el texto que más me divertía escribir, confiando en que si me interesaba a mí le interesaría a mi profesora, y rezando para que mi hilado grueso no le pareciera tan grave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario