martes, 30 de noviembre de 2010

Herramientas para el día a día-Bárbara Alí


Mi experiencia como alumna de la materia puedo dividirla en tres partes.

La primera parte se vincula con el primer cuatrimestre. Los textos etnográficos me sirvieron mucho en el momento de ir a realizar las observaciones al colegio elegido. Recuerdo especialmente un texto que hablaba de la importancia de conducir la mirada hacia las paredes del aula, del patio, de los distintos espacios, ya que éstas comunicaban intereses, gustos, sentimientos, preocupaciones y pensamientos de los alumnos.

La segunda parte, se relaciona con el segundo cuatrimestre.

Los prácticos me parecieron muy buenos ya que ahí trabajamos con la escritura, inventamos consignas, tratamos de resolverlas, conocimos los libros-álbum.

En el práctico encontré herramientas para usar día a día dentro del aula con mis alumnos. Salía de cada clase con ideas para realizar con los chicos.

La tercera parte tiene que ver con aquellos textos que “rescato” de la bibliografía como útiles. Me gustaron los textos vinculados a las prácticas de taller de escritura. Gramática de la fantasía de Rodari, Taller de escritura de Maite Alvarado y otros autores y todos los libros- álbum. Estas me parecen buenas propuestas para trabajar en clase. Muchos de éstos ya los estuve usando y generaron reacciones de gusto en los chicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario